Taiwán refuerza lucha contra el Fusarium con nuevo desembolso para Guatemala y Belice

Con el objetivo de proteger la producción de banano y plátano en Guatemala y Belice, el Gobierno de la República de China-Taiwán realizó el cuarto desembolso de fondos destinados al proyecto regional de prevención y control del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc TR4), una de las enfermedades más peligrosas para los cultivos de musáceas. El aporte asciende a 68 mil dólares y está orientado al fortalecimiento de capacidades técnicas y a la implementación de estrategias de control fitosanitario.

El aporte fue entregado por la embajadora de Taiwán, Vivia Chang, al director ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Raúl Rodas, y a la representante del OIRSA en Guatemala, Rosario Gómez. Como testigo de honor participó la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Mayra Motta.

Durante su intervención, Motta destacó la importancia de este respaldo internacional frente a una amenaza latente. “Es de reconocer el aporte tan importante. Sabemos que en cualquier momento el Fusarium podría ingresar al país, pero el apoyo que ustedes, Taiwán, han dado a este proyecto, realmente nos da un aliciente y una esperanza de que vamos a tener una solución si llegara a presentarse en nuestro territorio”, afirmó.

El proyecto, coordinado por OIRSA y ejecutado en conjunto con el MAGA, busca prevenir la introducción y propagación del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical, el cual provoca marchitez en las plantas, llevandolas eventualmente a su muerte. Esta enfermedad no tiene cura y puede permanecer en el suelo por décadas, afectando gravemente la producción y la economía agrícola de los países.

Guatemala como tercer exportador mundial de banano, con 74 mil hectáreas cultivadas y exportaciones anuales por 1,060 millones de dólares —lo que representa el 10% de las exportaciones agrícolas del país—, enfrenta un riesgo considerable ante la posible llegada del Foc TR4.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala por fortalecer la vigilancia fitosanitaria y proteger la seguridad alimentaria del país, con apoyo de la cooperación internacional.

¡El pueblo digno es primero! (EJ/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
1 julio, 2025