Saturación de suelos activa monitoreo en 80 municipios del país

Ante las constantes lluvias y la saturación del suelo, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio del análisis agrometeorológico basado en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), monitorea los cultivos en 80 municipios de 13 departamentos del país.

Las áreas más vulnerables ante la saturación del suelo son los municipios de Colomba y El Palmar de Quetzaltenango; Cahabón, Chahal y San Pedro Carchá de Alta Verapaz; El Tumbador, Nuevo Progreso y El Quetzal de San Marcos; Patulul y Chicacao de Suchitepéquez y Nuevo San Carlos de Retalhuleu.

En dichos territorios se cultiva café, cardamomo, hule, granos básicos, caña de azúcar, pastos y piña. Por lo que, el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), recomienda al sector agrícola, limpiar y mantener en buen estado los canales de riego, acequias y zanjas para evitar encharcamientos y proteger las raíces de los cultivos.

Asimismo, recomienda no utilizar maquinaria pesada ni realice labores agrícolas en suelos saturados para prevenir la compactación y daños estructurales. Evite sembrar en suelos secos o compactados para garantizar una adecuada germinación y desarrollo de las plantas.

Para el sector pecuario el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), recomienda, separar y desechar alimentos humedecido con olor a moho, ya que puede contener micotoxinas dañinas para los animales. Estar pendientes de toda lesión que pueda aparecer en la piel de los animales, pues la humedad favorece la presentación de hongos y mantener a los animales alejados del lodo y de agua sucia, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
2 julio, 2025