En el segundo día de la gira de trabajo por Petén, la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera, continúo consolidando alianzas estratégicas con productores del sector agropecuario, con el objetivo de conocer de primera mano los retos y oportunidades que enfrentan, especialmente en lo relacionado con el gusano barrenador y la exportación legal de ganado. Acompañada del viceministro Encargado de Asuntos del Petén, Elmer Salazar, la titular del MAGA se reunió con representantes de asociaciones ganaderas del sur del departamento, en la que se abordaron temas cruciales para el sector.
Durante el encuentro, uno de los temas importantes fue el impacto del gusano barrenador, una plaga que está afectando la producción pecuaria. La ministra expuso que el ministerio implementó la aplicación DSA GT, por medio de la cual pueden reportar y documentar los casos sospechosos, para recibir una atención inmediata.
Además, se analizaron las oportunidades que los cierres temporales en las fronteras podrían generar para la exportación legal de ganado guatemalteco, lo que abriría nuevas rutas comerciales para los productores nacionales.
El encuentro también sirvió para evaluar los avances en la implementación de la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario, que busca fortalecer la competitividad y el desarrollo del sector agropecuario en el país, promoviendo una integración efectiva y sostenida.
La gira que realiza la ministra Rivera tiene como propósito fomentar un diálogo directo y abierto entre el MAGA y los productores, con el fin de identificar sus necesidades y proponer soluciones que impulsen el crecimiento y la sostenibilidad del sector ganadero en Guatemala.
Con este enfoque, el MAGA reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para mejorar las condiciones de los productores y potenciar las exportaciones nacionales para beneficio del pueblo digno (YL/ea).