Con el objetivo de orientar la inversión pública hacia proyectos que generen bienestar directo a la ciudadanía, el viernes 27 de junio se realizó la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR), encabezada por el presidente Bernardo Arévalo de León.
El mandatario expuso que los recursos del Estado deben destinarse a obras que transformen la vida de las comunidades.
“Nuestro objetivo es que el dinero llegue a donde realmente se necesita. Programas de acceso al agua potable, escuelas, carreteras y otras obras que vayamos construyendo son fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población”, sostuvo Arévalo ante las autoridades locales y representantes de distintas instituciones del Ejecutivo.
El viceministro de Desarrollo Económico Rural (VIDER), José Antonio López, reafirmó el compromiso del gobierno, por medio del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), con el desarrollo de las áreas rurales, priorizando la planificación estratégica y la articulación entre niveles de gobierno para garantizar proyectos sostenibles y con enfoque territorial.
“El desarrollo rural no puede esperar. Estamos aquí para asegurar que los proyectos lleguen al campo y mejoren realmente las condiciones de vida de nuestra gente”, expresó el viceministro López, quien reiteró la necesidad de fortalecer la coordinación con gobiernos locales.
Durante el encuentro, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) recordó a las municipalidades que tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para presentar sus proyectos de inversión programados para el ejercicio fiscal 2026. Este llamado busca fomentar una planificación oportuna, eficiente y alineada con las prioridades nacionales.
La reunión del CONADUR ratificó la importancia de trabajar de forma conjunta entre el Ejecutivo, las municipalidades y otros actores sociales para ejecutar obras con alto impacto social, especialmente en sectores históricamente excluidos del desarrollo (YL/ea).