Con el objetivo de contener y erradicar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizaron una gira de trabajo en el municipio de La Libertad, Petén, en la cual se identificaron puntos estratégicos para fortalecer y establecer un punto de inspección de vigilancia y control.
La viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), Mayra Motta, junto al equipo del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), también visitó el centro genético local, el que cuenta con equipo activo y funcional. Además alberga actualmente tres toros reproductores, utilizados en procesos de inseminación artificial con el objetivo de mejorar la genética del hato ganadero local.
Durante la gira, la viceministra Motta, junto con el ingeniero Maynor Arévalo (VIPETÉN), delegados de VISAR y representantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), sostuvieron una reunión con ganaderos locales en la que abordaron temas relativos a las acciones para el control y erradicación del Gusano Barrenador.
Como parte del compromiso interinstitucional, OIRSA hizo una entrega simbólica del producto Negasunt, que fue recibido por el presidente de la Asociación de Ganaderos de La Libertad, Fidel Medina. Este expresó su agradecimiento por el apoyo que se brinda ante la emergencia por GBG.
La viceministra Motta reafirmó el compromiso de seguir trabajando junto al viceministro Elmer Salazar, para mejorar el control sanitario y apoyar al sector ganadero del Petén.
De esta manera se contribuye al cumplimiento de los objetivos de los lineamientos estratégicos del MAGA, del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, porque el pueblo digno es primero (YL/ea).
Ver esta publicación en Instagram