Con el objetivo de brindar mayor información a la población y los médicos veterinarios, acerca del cuidado y control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), la Unidad de Bienestar Animal (UBA) realizó un seminario relativo al impacto y cuidado por GBG en las mascotas.
En la actividad participaron Mayra Motta, viceministra del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR); Irene Velásquez, coordinadora de la UBA; Rosario Gómez, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), así como Rodolfo Chang, representante de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
La viceministra Motta expresó que el GBG es una problemática para Guatemala y la región centroamericana, por lo que se está integrando un grupo de expertos con experiencia para erradicarlo. Además, indicó que en los próximos días se implementará el programa para la erradicación del GBG.
Agregó que este problema no es solo del gobierno, sino de toda la población, por lo que es importante notificar los casos para enfocar los esfuerzos en las áreas, y con ello controlar y prevenir su expansión.
Por su parte la coordinadora de la UBA, Irene Velásquez, señaló que como profesionales de la salud animal, los médicos veterinarios junto con la población, se reconozca el sufrimiento y el dolor de las mascotas, para tratar con responsabilidad a los animales que podrían ser afectados por GBG.
¡Porque el pueblo digno es primero! (EJ/ea).
@magaguatemala A través de la Unidad de Bienestar Animal realizamos el primer seminario sobre el GusanoBarrenador en mascotas para informar y concienciar sobre su prevención y control. #ElPuebloDignoEsPrimero @guatemalagob @scspr_gt
♬ sonido original – Ministerio de Agricultura – Ministerio de Agricultura