Reafirman compromiso con el desarrollo agrícola y pecuario de Petén

Productores de maíz, frijol y del sector pecuario de Petén sostuvieron un encuentro clave con la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera, y el viceministro de Asuntos del Petén, Elmer Salazar, para abordar los desafíos y oportunidades para el desarrollo agropecuario en el departamento.

La reunión se realizó en el municipio de Las Cruces con participación de representantes de la Cooperativa Integral Agrícola Las Cruces R.L. y de la Federación de Ganaderos de Guatemala. Durante el diálogo, se destacaron temas como la trazabilidad, sanidad animal, exportación de ganado y producción agrícola sostenible.

“La ganadería del futuro debe ser sostenible, resiliente y respetuosa del medio ambiente”, expresó la ministra Rivera, al resaltar la implementación del Modelo de Ganadería sin Deforestación y de Bajas Emisiones, impulsado desde el Viceministerio de Asuntos del Petén. Este modelo, dijo, permite producir sin comprometer los recursos naturales ni la rentabilidad de las familias rurales.

También se tocó el tema de la amenaza del gusano barrenador, que afecta la sanidad animal. Para ello, anunció la disponibilidad de la aplicación móvil DSA GT, que permite reportar casos sospechosos en tiempo real y mejorar la respuesta del MAGA ante brotes.

En cuanto a comercio exterior, la ministra señaló que el cierre temporal de las exportaciones de ganado hacia México, debido al gusano barrenador, representa una oportunidad para fortalecer los controles sanitarios y cumplir con los requisitos de trazabilidad, elementos clave para abrir mercados internacionales.

Además, recordó que Petén es considerado el granero de Guatemala, al aportar el 35% de la producción nacional de granos básicos, lo que exige avanzar hacia la industrialización del agro y una agricultura más conectada al mercado.

El viceministro Salazar reafirmó el respaldo institucional a los productores del departamento y resaltó el impacto de la presencia de la ministra como muestra del compromiso del MAGA con la región.

La jornada concluyó con una visita a las instalaciones de la cooperativa local, donde se constató el trabajo productivo en sistemas de acopio, secado, cultivos y producción pecuaria (YL/ea).

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
27 junio, 2025