Los mapas departamentales son las representaciones gráficas que muestran la división política de un país. En el caso de Guatemala, esta división es en departamentos y los mapas brindan detalles como límites, nombres y, en algunos casos, características geográficas adicionales. El Instituto Geográfico Nacional (IGN), Ingeniero Alfredo Obiols Gómez (IGN), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) es el ente encargado de la creación y actualización de estos mapas.
Estos mapas muestran la división política del país en 22 departamentos, con detalles como límites, nombres, capitales, entre otros datos. Existen mapas que cubren todo el país y otros enfocados en un solo departamento para mayor detalle.
¿Para qué sirven los mapas departamentales?
Se utilizan en la gestión administrativa y gubernamental, pues ayudan a las instituciones de gobierno a organizar y administrar recursos, asignar presupuestos y delimitar responsabilidades entre las autoridades de cada departamento.
También son herramientas esenciales en la educación, pública o privada, con la enseñanza de geografía política de un país, ayudando a las y los estudiantes a familiarizarse con los nombres de los departamentos y sus capitales.
Facilitan la planificación de proyectos de infraestructura, como la construcción de carreteras, hospitales o escuelas, al mostrar la distribución territorial y las áreas más pobladas.
Son útiles para los viajeros y turistas que desean conocer mejor el país y les permiten planificar sus rutas entre departamentos.
Cuando se combinan con datos estadísticos, los mapas departamentales permiten analizar aspectos como la densidad poblacional, los recursos naturales y las actividades económicas de cada región., además de brindar contexto cultural e histórico, pues cada departamento tiene su propia identidad cultural e histórica, y los mapas reflejan estas diferencias.
Los mapas departamentales pueden adquirirse en la sede del IGN o consultarse en su página Web: www.ign.gob.gt.
Porque el pueblo digno es primero (RS/ea).
@magaguatemala MAGALeEscucha | Nos preguntaron en redes sociales ¿Cómo puedo solicitar un mapa en el Instituto Geográfico Nacional? ▶️ Aquí nuestra respuesta. ¡El pueblo digno es primero!
♬ sonido original – Ministerio de Agricultura – Ministerio de Agricultura