Arranca la Feria del Agricultor 2025 en Sacatepéquez, Huehuetenango y El Progreso

Tras el éxito cosechado en 2024, la Feria del Agricultor continuará realizándose en todo el país durante el presente año, como parte de la estrategia gubernamental para apoyar la economía de los hogares guatemaltecos y para promover la producción y comercialización agrícola.

En San Sebastián, Huehuetenango, se realizó la primera de varias ferias que se realizarán en el departamento. En esta actividad participaron 40 productores locales que brindaron diferentes productos como hortalizas varias, árboles frutales, huevos, verduras y frutas.


Por su parte, en San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez, 30 productores locales y de otros municipios de Sumpango, Santa María de Jesús, Santo Domingo Xenacoj, Magdalena Milpas Altas, San Juan Alotenango, Jocotenango y San Lucas Sacatepéquez, pusieron a disposición de los consumidores remolacha, cebolla, güicoy, tomate, ejote, zanahoria y frutas.

En El Jícaro, El Progreso, participaron productoras y productores locales con diversidad de productos como granos básicos, hortalizas, frutas tropicales, verduras y mariscos.

Tanto productores como consumidores coinciden en que estas alternativas benefician a ambos ya que se forma un vínculo sin intermediarios para la venta de productos del campo, así como se beneficia la economía de los hogares totonicapenses.

Se hace la invitación a mantenerse informado en las plataformas oficiales del MAGA para conocer más fechas y municipios en donde se realizará la Feria del Agricultor.

Esta acción contribuye a “Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales”, son labores claves que el MAGA trabaja como parte de su objetivo estratégico número tres, teniendo como base que el pueblo digno es primero (NG/ea).

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
28 febrero, 2025