Promueven agricultura sensible en Masagua

Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar los hábitos alimentarios desde la niñez, el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), impulsó la activación de un huerto escolar en la Escuela Oficial Rural Mixta Los Lirios, del municipio de Masagua, Escuintla.

Durante la actividad, que contó con la participación de estudiantes de sexto grado de primaria y padres de familia, se ofreció una charla introductoria relativa al objetivo de los huertos escolares, ofrecida por los profesionales de agricultura familiar y del Departamento de Almacenamiento de Alimentos del VISAN. En ella se destacó la importancia de estos espacios como una herramienta pedagógica para el aprendizaje práctico de la agricultura familiar, alimentación saludable y participación comunitaria.

También se brindó orientación práctica acerca de los cuidados básicos del huerto, enfatizando en el riego, manejo de plagas y cosecha, promoviendo así su sostenibilidad por medio de la participación activa de la comunidad educativa.

Además, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, compartió información relativa a educación alimentaria y nutricional, explicando cómo esta estrategia contribuye a fortalecer los cuatro pilares de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN):

• Disponibilidad de alimentos nutritivos.
• Acceso físico y económico a los alimentos.
• Consumo adecuado, promoviendo dietas saludables y equilibradas.
• Aprovechamiento biológico, mejorando la absorción de nutrientes y condiciones sanitarias.

Como parte de la jornada, los estudiantes y sus familias participaron en la siembra de hortalizas como zucchini, chile jalapeño, chipilín, pepino, rábano, cebolla y lechuga, cultivos que no solo son fáciles de producir, sino que aportan nutrientes esenciales como: vitaminas A, C y K, fibra, antioxidantes naturales, minerales como calcio y hierro.

Estas hortalizas fortalecen la alimentación de los hogares y fomentan el autoconsumo como una estrategia clave para mejorar la nutrición familiar. La actividad forma parte del enfoque integral que impulsa el VISAN para vincular la producción agrícola con la nutrición, reforzando el papel de las escuelas como espacios de aprendizaje para una vida saludable y sostenible para el pueblo digno (VA/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
6 junio, 2025