Impulsarán enfoque SHEP en las y los pequeños productores

Una metodología de extensión agrícola que apoya la comercialización de productos agropecuarios, por medio de la cual se pretende empoderar y promover a los pequeños productores hacia una agricultura orientada al mercado, es la denominada enfoque SHEP, por sus siglas del inglés (Smallholder Horticulture Empowerment & Promotion).


Desarrollada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y aplicada en Kenia en 2006, dicha metodología logró que, en solo dos años, 2500 productores kenianos duplicaran su ingreso agrícola. Por ello, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se ha interesado en la aplicación de dicho enfoque en el país.

Personal de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (Dicorer) y del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), recibieron de parte de JICA una capacitación para que los extensionistas repliquen dicho enfoque con los pequeños agricultores.

Jiro Aikawa, líder del proyecto SHEP en Guatemala, indicó que la implementación del curso de metodología de extensión agrícola se enfocó en una serie de actividades, de los cuales la más importante es el estudio de mercado que realizan los agricultores. Por medio de este, los productores descubren y recaban información acerca de qué tipo de productos tienen mayor demanda, el precio, la calidad y en qué momento es oportuno venderlo.

Cesar Morales, de Dicorer, afirmó que “con este enfoque, lo que se pretende es que el agricultor, de manera previa a la producción, conozca e identifique las oportunidades de mercado que existen. Además, busca la incorporación, no solo de los agricultores sino de los extensionistas”.

“Esta metodología puede ser incorporada al sistema nacional de extensión como parte de la formación de los extensionistas que actualmente se tienen en el MAGA”, agregó Morales.

Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción, son acciones que se impulsan tomando en cuenta que el pueblo digno es primero. Este tipo de apoyo se encuentra enmarcado en el objetivo estratégico número dos del MAGA (EJ/ea).

¡Síganos también en TikTok! 

@magaguatemalaPersonal de la #Dicorer y el #VISAN recibieron de parte de #JICA una capacitación para que los extensionistas repliquen el enfoque SHEP una metodología de extensión agrícola que apoya la comercialización de productos agropecuarios.

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
21 febrero, 2025