Conozca Guatemala a través de los mapas del IGN

Los productos que ofrece al público el Instituto Geográfico Nacional, ingeniero Alfredo Obiols Gómez (IGN), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), permiten conocer cómo es Guatemala, ya que los mapas que elabora, recopilan toda la información geográfica, cartográfica y geoespacial del país.

El IGN es la institución de Gobierno que elabora los mapas oficiales del país y dentro de los productos que ofrece a la población están:

Mapas topográficos
Estos muestran en relieve, ríos, carreteras y otros elementos del terreno. Se elaboran en diferentes escalas:

• Escala 1:250,000: se utiliza para obtener una visión general del territorio, ya que muestra grandes extensiones en un solo mapa.
• Escala 1:50,000: brinda una perspectiva más detallada que la anterior, permite representar áreas más pequeñas con mayor precisión.

Fotografías aéreas y ortofotos
El IGN toma fotografías aéreas del territorio, las que permiten analizar los cambios de los terrenos a lo largo del tiempo. Estas imágenes pueden:
• Ser digitalizadas y mejoradas para observar detalles con mayor claridad.
• Mostrar cómo era el país en el pasado gracias a fotos antiguas escaneadas.
• Convertirse en ortofotos, imágenes corregidas geométricamente para usarse como mapas precisos.


Mapas temáticos
El IGN también elabora mapas especializados según la información que se requiera, tales como:
• Mapas geológicos: representan la composición y estructura del suelo y las rocas en una localidad. Son herramientas para la exploración de recursos naturales y la prevención de riesgos naturales.
• Mapas de uso del suelo: muestran cómo se aprovechan los terrenos (cultivos, bosques, departamentos, etc.).
• Mapas de uso potencial de la tierra: indican qué actividades se pueden desarrollar en diferentes regiones, como agricultura o construcción.
• Mapas oficiales a escala 1:500,000

En la escala más general, el IGN ofrece mapas útiles para educación y planificación, como:

• Mapa de carreteras: representa la red vial del país.
• Mapa hipsométrico: muestra montañas y valles con colores según la altitud.
• Mapa escolar: diseñado como herramienta de aprendizaje para estudiantes.

Existen otros tipos de mapas temáticos, entre ellos los de áreas protegidas, fisiográficos, suelos Simmons, capacidad productiva de la tierra, vías de comunicación, altimetría, hidrológicos, zonas de vida, límites municipales e isoyetas, por mencionar algunos. Todos ellos contienen información especializada y varía, según el nivel departamental.

Para más información, puede contactar al IGN al teléfono 1557 ext. 7191 o al correo mercadeoyventas@ign.gob.gt. También puede visitar su página web: ign.gob.gt.

¡El pueblo digno es primero! (RS/ea).

¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
21 febrero, 2025