Guatemala intensifica control sanitario en prevención del Gusano Barrenador

Durante la última semana de junio, personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) inspeccionó 5294 animales y trató heridas en 2469, como parte de las acciones para combatir y prevenir el Gusano Barrenador. Las intervenciones se realizaron en los puestos de control y vigilancia ubicados en los departamentos de Izabal y Petén.

Las inspecciones son parte del trabajo permanente que realiza el MAGA, por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y el Programa Nacional del Gusano Barrenador, con las que se busca frenar la propagación de esta plaga en todo el territorio.

Además del tratamiento de heridas, el personal atiende las denuncias ciudadanas, realiza visitas a unidades productivas, inspecciona vehículos de transporte de animales, brinda capacitaciones a ganaderos, transportistas y personal de campo. También se distribuyen kits veterinarios en las sedes departamentales del MAGA y se promueven canales oficiales de reporte como la APP DSA-GT y las líneas telefónicas institucionales.

Según el último informe epidemiológico, correspondiente a la Semana 26, del 22 al 28 de junio, fueron detectados 45 nuevos casos, lo que eleva la cifra acumulada a 1353 casos en todo el país. Los departamentos con nuevos reportes son Jutiapa, Retalhuleu, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Zacapa, Baja Verapaz, Chiquimula, Guatemala, Izabal y San Marcos.

El informe también indica que del total acumulado, 336 casos corresponden a caninos, 15 a felinos y 5 a aves. Las zonas anatómicas más afectadas incluyen ombligo, extremidades, cuello, orejas, vulva, cuernos, lomo, cabeza y tórax.

Los departamentos con mayor acumulación de casos son Izabal (328), Suchitepéquez (179), Jalapa (98), Jutiapa (98) y Guatemala (71).

El MAGA exhorta a los ganaderos a revisar constantemente a sus animales y curar inmediatamente cualquier herida para evitar infestaciones. En caso de detectar larvas o lesiones sospechosas, pueden reportarlas a través de la aplicación DSA-GT, al número de Whats APP 35707727 o comunicarse con las sedes del MAGA (EJ/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
4 julio, 2025