Gallinas ponedoras un motor para el desarrollo rural

En Guatemala la crianza de gallinas ponedoras representa una actividad clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico en las zonas rurales del país. Este sector de la avicultura no solo provee huevos para el consumo familiar, sino que también representa una fuente importante de ingresos para varios hogares de Guatemala.

En el país se crían estas gallinas tanto en sistemas tradicionales como en granjas tecnificadas. La raza Rhode Island Red, es una de las más utilizadas por su alta productividad, debido a su eficiencia en la puesta de huevos. Sin duda, el clima del país es un factor que ayuda a que la producción pueda mantenerse de forma continua durante todo el año.

Aparte de su valor nutricional, representan oportunidades económicas para los pequeños productores y emprendedores locales, promoviendo modelos sostenibles y autosuficientes.

Su crianza forma parte del Programa de Agricultura Familiar, un proyecto impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el cual reafirma el compromiso institucional por mejorar la calidad de vida de las familias que viven en el área rural, porque el pueblo digno es primero.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
4 julio, 2025