Con miras a mejorar la calidad y rendimiento de las producciones de frijol en el país, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), implementó una parcela experimental para realizar evaluaciones de una variante de este grano.
Este espacio de estudio se encuentra ubicado en el Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) de la comunidad La Esperanza, municipio de San Diego, Zacapa. Como parte de los análisis a realizar, se espera validar la precocidad y potencial de rendimiento de la línea avanzada de frijol arbustivo Ixtepeque.
El MAGA, por medio del ICTA, realiza este tipo de análisis en distintas regiones del país, entre estas el occidente, para obtener datos de cómo las variantes de frijol pueden adaptarse al tipo de suelo, clima y técnicas de cultivo.
Estas investigaciones esperan a corto plazo contribuir con el incremento del rendimiento del cultivo de frijol en los distintos departamentos, para que también pueda ser resistente a plagas y efectos del cambio climático (JY/ea).