El apoyo no es solo para producir, también es de conocimientos en nutrición

La capacitación que se brinda a las y los agricultores, desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), en coordinación con Extensión Rural, no es exclusiva para que mejoren sus cultivos, sino que además lleva un componente de nutrición.

En las diferentes regiones de Guatemala se ofrecen talleres con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional, por medio de la agricultura familiar y el establecimiento de huertos familiares.

En estas charlas informativas se hace énfasis en el valor nutritivo de las hortalizas, los beneficios de las plantas medicinales, así como la preparación y transformación de alimentos con plantas nativas. También se brindan recomendaciones para una alimentación sana y equilibrada en los hogares obteniendo así acceso a alimentos saludables.

Con estas acciones se fortalece la productividad de las familias por medio de la agricultura familiar, promoviendo el autoconsumo y el acceso a los alimentos nutritivos, cumpliendo así con el objetivo uno del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”: incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna, porque el pueblo digno es primero (JG/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
15 abril, 2025