Conmemoran 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército

Un desfile militar en el que participaron unidades de tierra, aire y mar del ejército de Guatemala, inició las actividades con las cuales la institución armada celebra el 154 aniversario de la Gesta Revolucionaria de 1871 y Día del Ejército.

El presidente de la República, Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera observaron la marcha, acompañados por miembros del Gabinete de Gobierno, incluida la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera.

Posterior al desfile, se realizó el acto de ascenso al grado de General de División, del general de Brigada, Erwin Rolando Gómez Barrera, jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional.

En dicho acto el presidente Arévalo expresó que este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas, ya no responde a intereses particulares, el ejército está al servicio del pueblo digno y de la República de Guatemala. Asimismo, indicó que el ejército es ahora una institución comprometida con la defensa del Estado de Derecho y el orden Constitucional.

«Estoy seguro de que este Ejército no se prestará a intereses ilegítimos o a llamados inconstitucionales de actores que buscan desestabilizar nuestro país, atentando contra nuestra democracia y nuestra Constitución, esa Constitución que hemos jurado acatar y cumplir, agradezco el compromiso y profesionalismo de cada uno de los miembros del Ejército por rechazar esos discursos demagógicos e ilegales», manifestó el mandatario.

El recorrido del desfile militar inició en el monumento a Juan Pablo II, zona 14, y finalizó en el frontispicio del Ministerio de la Defensa Nacional, Avenida Reforma, zona 10. En el lugar las fuerzas de tierra, aire y mar hicieron una demostración de su entrenamiento y capacidades, reafirmando su rol fundamental en la defensa del país.

Cada 30 de junio, Guatemala celebra el Día del Ejército para rendir honores al movimiento militar de 1871. Las fuerzas de tierra representan el componente mayoritario del Ejército de Guatemala. Estas unidades son las encargadas de conducir la defensa del país. Su organización y funcionamiento se ajusta a las nuevas tendencias, medios de transporte y modos de vida.

En tiempos de paz, las fuerzas de tierra mantienen una estrecha relación con las autoridades civiles, colaborando en la resolución de problemas que afectan al cumplimiento de su misión.

La Fuerza Aérea Guatemalteca, otro pilar del ejército, ha sido desde su creación la responsable de planificar, conducir y ejecutar acciones de defensa aérea. En la actualidad, sigue siendo crucial en la protección del espacio aéreo guatemalteco y en la defensa de la nación.

La Marina de la Defensa Nacional constituye la fuerza de mar del Ejército de Guatemala, encargada de la defensa nacional en el mar y que también contribuye con a la seguridad y desarrollo del país. ¡Porque el pueblo digno es primero! (EJ/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
30 junio, 2025