El fortalecimiento de la educación integral y el aprendizaje práctico en el aula, es una de las prioridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el cual desarrolla por medio de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA). En coordinación con la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER), activaron un huerto escolar con fines pedagógicos en la Escuela Oficial Rural Mixta (EORM) Paraje Pachilaj, aldea Tacajalvé, municipio de San Francisco El Alto, Totonicapán.
La actividad contó con la participación de 40 estudiantes, un docente y el director del establecimiento educativo, quienes conocieron los beneficios de producir alimentos sanos y nutritivos, a la vez que adquirieron conocimientos que pueden replicar en sus hogares.
Durante la actividad se expusieron temas como la relación de este tipo de huertos con el Currículo Nacional Base (CNB), los lineamientos para su establecimiento, la selección del área de siembra (considerando suelo, agua y exposición solar), y el uso de herramientas para su implementación. Además, los estudiantes aprendieron acerca del trazo de siembra, el distanciamiento adecuado entre plantas, la elaboración de tablones y el valor nutricional de diversas hortalizas y frutas.
Como parte del proceso, se realizó la siembra de pilones de remolacha, coliflor, brócoli, cebolla, rábano, ayote, cilantro, pack choi y bledo, con el objetivo de promover el consumo de alimentos saludables y la educación ambiental.
Este tipo de iniciativas vincula las áreas de aprendizaje con experiencias vivenciales, favoreciendo el desarrollo de competencias útiles para la vida y fortaleciendo la relación con la agricultura familiar, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).
Ver esta publicación en Instagram