Semillas criollas llegan a más de mil agricultores y agricultoras gracias al Bono Campesino

Un insumo clave del Bono Campesino, en su modalidad de autoconsumo, son las semillas criollas de maíz que han llegado a 1109 agricultores y agricultoras. Esta iniciativa del Gobierno de Guatemala, ejecutada por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), busca preservar la diversidad genética, fortalecer la seguridad alimentaria y promover una agricultura sostenible.

La entrega se realizó entre el 1 de enero y el 26 de febrero, con lo cual se alcanzó al 100% de la población determinada. En Quiché se benefició a productores de San Bartolomé Jocotenango, en comunidades como Ajpajuyup, Buena Vista, Carrizal, Chicalté, Choache, Chocorral, La Palma, Las Cuevas, Naranjales, Pacam, Xetemabaj, entre otras.


En Huehuetenango, el apoyo llegó a las y los agricultores de Sacsajal, Tojlate, Porvenir, Checrúz y Chemiche, del municipio de Colotenango.

Con la dotación de 24 mil 398 libras de semilla criolla, se espera una producción de 48 mil 796 quintales de maíz, cultivados en 975.9 manzanas de terreno.

En Quiché, con 19,998 libras de semilla, se proyecta la producción de 39 mil 996 quintales en 800 manzanas de cultivo, mientras que, en Huehuetenango, con 4400 libras de semilla, se espera cosechar 8800 quintales en 175.9 manzanas.

El rendimiento estimado es de 33 quintales por manzana, pero con un adecuado manejo de la semilla nativa criolla, la producción podría alcanzar hasta 50 quintales por manzana.

La siembra está programada para mayo de 2025, garantizando el abastecimiento de alimentos y fortaleciendo la resiliencia de los pequeños productores. A través del Bono Campesino, el MAGA continúa impulsando la Agricultura Familiar Campesina, asegurando que las comunidades rurales tengan acceso a insumos de calidad para mejorar su producción y su calidad de vida, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
3 marzo, 2025