Realizan visitas de seguimiento y monitoreo en huertos comunales

El personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó jornadas de seguimiento y monitoreo a los huertos comunales de los departamentos de San Marcos y Sacatepéquez, como parte de su compromiso con la mejora continua de la producción agrícola familiar y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

Estas actividades estuvieron a cargo del personal técnico de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), junto al personal de Extensión Rural del MAGA.

En San Marcos la actividad se desarrolló en la aldea Agua Tibia, caserío Xishal, del municipio de Comitancillo, los técnicos visitaron el huerto comunal para evaluar los avances en los cultivos y brindar recomendaciones para optimizar su rendimiento. Entre las sugerencias destacaron el distanciamiento adecuado en la siembra, la rotación de cultivos, el desmalezado del terreno y el uso correcto de insumos agrícolas.

En tanto, en el departamento de Sacatepéquez, la jornada se desarrolló en el huerto comunal rural de Santo Domingo Xenacoj. En esta visita técnica se abordaron temas como el mejoramiento del sistema de riego, la implementación de terrazas para la conservación del suelo, el distanciamiento adecuado en la siembra de hortalizas, la rotación de cultivos, el uso de abono orgánico y el deshierbe del terreno.

En ambas visitas, la nutricionista de Agricultura Sensible a la Nutrición del MAGA impartió una charla sobre la importancia de vincular la producción agrícola con la nutrición. Durante estas actividades, se destacó el valor nutritivo del consumo de hortalizas y se brindaron recomendaciones para mejorar la alimentación en los hogares.

Las familias beneficiarias expresaron su agradecimiento por el acompañamiento técnico y manifestaron su compromiso de continuar aplicando buenas prácticas agrícolas y alimentarias para fortalecer su producción y mejorar su nutrición.

Porque el pueblo digno es primero, estas acciones reflejan la importancia del acompañamiento técnico permanente por parte del MAGA para fortalecer la agricultura familiar, fomentar el autoconsumo, promover hábitos alimenticios saludables y avanzar en la lucha contra la desnutrición (VA/ea).

@magaguatemala

Con Agrovida se transforma la vida de las mujeres guatemaltecas y su comunidad. Conozca la historia de doña Blanca Valenzuela, agricultora de la aldea Suquinay en Jalapa, Guatemala. 🌱🥬 #ElPuebloDignoEsPrimero @guatemalagob @scspr_gt

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura – Ministerio de Agricultura

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
16 mayo, 2025