El mejoramiento de la movilidad y acceso a servicios es vital para el sector agropecuario, porque beneficia a las y los agricultores, lo cual se logrará con el Programa Rutas para el Desarrollo, que fue lanzado por el presidente Bernardo Arévalo de León, este miércoles 26 en el caserío Samox San Lucas, en Cobán, Alta Verapaz.
En la actividad participó Maynor Estrada, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, junto con miembros del Gabinete de Gobierno, autoridades locales y miembros de las comunidades vecinas al lugar.
Este programa constituye una meta presidencial, en el cual se prevén distintas acciones que mejorarán la infraestructura vial y con ello, alcanzar el desarrollo en las comunidades.
En el ámbito agrícola, Rutas para el Desarrollo facilitará el acceso y traslado de productos, permitiendo que las y los agricultores generen ingresos.
«Estamos trazando caminos para la dignidad, porque ustedes son clave para el desarrollo de nuestro país», destacó el presidente Arévalo.
Por su parte, el ministro Estrada anunció la implementación del programa de Agricultura Familiar Campesina, el cual contará con dos modalidades: una dirigida a agricultores y agricultoras de autosubsistencia, y otra para familias que producen excedentes para el mercado. «Trabajaremos con productores de cacao, cardamomo, café y pimienta negra, brindándoles asistencia técnica y fortaleciendo las Agencias de Extensión Rural», señaló Estrada, por que el pueblo digno es primero (VA/es).
@magaguatemala Se inauguró el programa Rutas para el Desarrollo en aldea Samox San Lucas, Cobán. Dicho proyecto mejorará la movilidad y acceso a servicios de agricultura, salud, educación, desarrollo social e infraestructura vial. @Bernardo Arévalo de León @Gobierno de Guatemala @SCSP