Más productores locales se suman a la alimentación escolar en Izabal

A nivel departamental continúa el impulso a de la Ley de Alimentación Escolar de parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el que brinda asistencia técnica a productores locales con el fin de mejorar la calidad de la alimentación escolar, fomentar la economía local y apoyar a los pequeños productores.

Con este propósito, personal técnico de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER) del MAGA, realizó una visita técnica a una granja con 3500 aves en producción, ubicada en la comunidad Los Andes, Puerto Barrios, Izabal. Cabe resaltar que estas visitas se realizan una vez al mes.


Durante la gira, el personal de DICORER brindó una capacitación en salud animal, buenas prácticas y calidad del huevo, asegurando que los alimentos provenientes de la Agricultura Familiar (AF) cumplan con los estándares de calidad para su distribución en los centros educativos.

Esta iniciativa cobra relevancia con el inicio de la entrega de productos de origen local a las escuelas, mejorando la disponibilidad y acceso a la proteína animal en la alimentación de la niñez. En el departamento de Izabal, se espera beneficiar a 25 escuelas con esta estrategia, promoviendo una nutrición adecuada y el desarrollo de los productores locales.

Además, se motiva al productor a expandir su capacidad productiva. Como resultado, ha iniciado el proceso de limpieza y desinfección de un nuevo galpón, el cual contará con un levante de 2500 gallinas, con el objetivo de ofertar a más escuelas en el municipio durante este año.

El Gobierno de Guatemala, por medio del MAGA, reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y nutricional, impulsando programas que garanticen el derecho a una alimentación digna. ¡El pueblo digno es primero! (VA/ea).

 

¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
20 febrero, 2025