Los huertos familiares son una alternativa para la alimentación y bienestar de los adultos mayores

En la Feria del Consejo Nacional de Protección de la Vejez (Conaprov), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), impulsó la implementación de los huertos periurbanos y promover la producción de alimentos, como una alternativa para la alimentación y bienestar de las personas de la tercera edad.


Por medio de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), se montó un estand informativo con pilones de diferentes hortalizas.

El personal técnico de la DAPCA brindó charlas sobre técnicas relativas a la agricultura urbana y realizó una demostración práctica de la siembra correcta de los pilones de hortalizas. Además, se entregaron variedades de hortalizas como remolacha, cebolla, apio, repollo, güicoy, pepino, perejil, cilantro, chile pimiento y lechuga.

También se promovió el uso de plantas medicinales con la entrega de manzanilla, romero, mirra, menta, albahaca morada, insulina, kalanchoe, ruda, pericón y volvo, resaltando sus beneficios para la salud y el bienestar de las personas adultas mayores.

La Primera Dama de la Nación, Lucrecia Peinado, subrayó la importancia de continuar impulsando los huertos familiares, ya que representan una herramienta clave para mejorar la alimentación, fortalecer la autonomía y contribuir a la seguridad alimentaria de las personas adultas mayores.

Por medio de estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la producción de alimentos saludables y sostenibles, promoviendo el bienestar y la autosuficiencia alimentaria en la población guatemalteca, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).

 

¡Síganos también en X! 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
21 febrero, 2025