Huertos comunitarios fortalecen seguridad alimentaria en Chisec

El establecimiento de huertos es una herramienta clave para mejorar la seguridad alimentaria, el cual va de la mano con la capacitación a los habitantes de comunidades rurales. Una muestra de ello se ocurrió en Chisec, Alta Verapaz, en donde se brindó capacitación a 22 pequeños agricultores miembros del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) de dicho municipio.


Esta actividad es parte del proceso de tecnificación y producción de especies hortícolas que fortalecen la disponibilidad de alimentos para las y los participantes, así como de sus familias, el cual desarrolla el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

En el taller se expusieron técnicas adecuadas para la preparación de suelo, hechura de tablones, explicación básica para los distanciamientos y profundidad de siembra, además de la siembra directa de las hortalizas. Con estos conocimientos se establecerán huertos grupales para la producción y la tecnificación de los cultivos.

La capacitación fue brindada por personal técnico del Departamento de Horticultura, de la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), junto a personal de extensión rural de Cahabón.

Porque el pueblo digno es primero, dicha acción da cumplimiento al objetivo estratégico número uno del ministerio de Agricultura, el cual tiene como prioridades: incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna (NG/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
4 marzo, 2025