Un aproximado de 3500 personas, entre jóvenes y adultos de Alta Verapaz, han sido beneficiados con las múltiples acciones que realizan los extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER).
Del 1 de enero al 30 de abril se han desarrollado actividades claves orientadas al fortalecimiento, técnico y social, de los territorios rurales del referido departamento.
Entre estas destacan las impulsadas desde la coordinación de Hogar y Juventud Rural, como los procesos de conservación de chile dulce, piña y zanahoria, que contribuyen con el valor alimentario.
Se visitó el vivero de plantas medicinales de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, para el intercambio de experiencias de éxito y profundizar en la exploración de su cultivo y potencial transformador.
Así también, se realizaron giras municipales con extensionistas, en las que se impulsa la optimización de conocimientos en temas alimentarios y productivos, con los grupos de los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER).
Se agregan las capacitaciones comunitarias en salud, nutrición y producción agrícola, todo ello en beneficio del pueblo digno (JY/ea).
Ver esta publicación en Instagram