En contribución con la diversificación agrícola de Villa Canales, Guatemala, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), entregó 200 plantas frutales de guanaba C10 a vecinos de las distintas comunidades del municipio.
La distribución de los arbolitos se realizó por medio de los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), beneficiando a pequeños productores de: Río Negro, El Obrajuelo, San José Veraminas, Palmeras, El Obrajuelito, San Rafael, Las Escobas y Los Dolores.
Este tipo de cultivos es una alternativa para reducir los efectos del cambio climático en la zona. Además, la cosecha del fruto puede generar ingresos que mejoren la calidad de vida de los productores.
La guanaba es un fruto popular por su delicioso sabor y cuenta con propiedades que son claves para la nutrición: es rica en azúcares, sodio, potasio, hierro, vitaminas y minerales. Los extensionistas del MAGA y el ICTA trabajan de la mano con las y los agricultores para implementar cultivos rentables que impulsen el desarrollo local.
Sumado a lo anterior, este tipo de acciones también optimizan la seguridad alimentaria y nutricional del pueblo digno (JY/ea).
Ver esta publicación en Instagram