Los alimentos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades son considerados protectores. Generalmente son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, elementos que ayudan al cuerpo a mantener un buen estado de salud y a combatir infecciones.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) y la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), impulsa la creación de huertos comunitarios para que más familias puedan cultivar sus propios alimentos protectores, mejorar su nutrición y fortalecer su economía familiar.
Dentro de los alimentos protectores encontramos:
1. Frutas y verduras (ricas en vitaminas y antioxidantes)
– Naranjas, fresas y kiwis (Vitamina C)
– Zanahorias y calabaza (Vitamina A)
– Espinacas y brócoli (Hierro y ácido fólico)
2. Alimentos ricos en proteínas de calidad
– Pescados (Omega-3 y proteínas)
– Huevos (Vitamina D y proteínas)
– Legumbres como lentejas y garbanzos (Hierro y fibra)
3. Lácteos y sus derivados
– Yogur (Probióticos para mejorar la flora intestinal)
– Leche y queso (Calcio para los huesos)
4. Frutos secos y semillas
– Almendras y nueces (Ácidos grasos saludables y Vitamina E)
– Semillas de chía y linaza (Omega-3 y fibra)
5. Cereales integrales
– Avena, quinoa y arroz integral (Fibra y energía sostenida)
Estos alimentos ayudan a fortalecer el sistema inmune, proteger el cuerpo contra enfermedades y a mejorar la salud en general. Porque el pueblo digno es primero, con acciones como esta se cumple el objetivo estratégico número uno: incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna (JG/ea).
¡Síganos también en Instagram!
Ver esta publicación en Instagram