Con el objetivo de garantizar un suministro eficiente y continuo de agua para los cultivos, para optimizar su crecimiento y productividad, especialmente en zonas con escasez de lluvias o condiciones climáticas adversas, se realizó una verificación del terreno destinado para implementación de un sistema de riego por goteo, en el caserío El Limón 2, de la aldea El Palmar, Chiquimula.
Los delegados enviados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) no se concretó solo a la inspección del área, sino que además se efectuó una encuesta dentro de los pobladores, con el objetivo de conocer la opinión de los agricultores y agricultoras acerca de su instalación.
La actividad estuvo a cargo del equipo técnico integrado por Bryan Gálvez, extensionista rural de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER); Elser Monroy, de la Delegación de Área Rural (DAR); así como Hugo Cervantes, promotor del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) del municipio de Chiquimula.
Este proyecto beneficiará al CADER del caserío El Limón 2, el que tiene 25 integrantes, quienes dispondrán de un sistema de riego en un terreno de 2000 metros cuadrados (2 tareas). Se prevé el cultivo de hortalizas adaptadas a la región, promoviendo una agricultura sostenible y permitiendo que, con las ganancias obtenidas, los productores amplíen gradualmente sus áreas de producción. Entre las hortalizas de la región se encuentran: berenjena, repollo, chile jalapeño y pepino.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y es gestionado por el MAGA en el marco de la Política Nacional de Riego 2024-2033. Se prioriza la instalación de sistemas de riego en áreas estratégicas como el Corredor Seco, con el fin de mejorar la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en Guatemala, porque el pueblo digno, es primero. (VA/ea).