Declaran veda de caracol reina y de camarones en el Caribe

Con el propósito de establecer las condiciones propias para su extracción y comercialización, así como para contribuir al aprovechamiento racional y sustentable de los recursos hidrobiológicos (pescado y mariscos), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) implementó la veda espacio temporal para todas las especies de caracol pertenecientes a la familia Strombidae (Strombos gigas) y de todas las especies de camarones pertenecientes a la familia Penaeidae.

El Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura, realizan las acciones pertinentes destinadas a la protección de los recursos pesqueros y la preservación del medio ambiente.

Las vedas fueron declaradas en todos los tipos de pesquería durante los siguientes periodos de vigencia: en el caso del caracol, del 1 de julio de 2025 al 30 de octubre de 2025; para el camarón, del 1 de noviembre de 2025 al 30 de noviembre de 2025.

Las áreas de veda son las bahías de Amatique, Santo Tomás de Castilla, la Graciosa y Santa Isabel, además la desembocadura de Río Dulce, río Sarstún, Canal Inglés, Zona Marítima Expuesta de Punta de Manabique, Mar Caribe, Bajo de Motagua y la desembocadura del río Motagua, en el Litoral Atlántico.

La veda forma parte de lo establecido en los objetivos estratégicos del MAGA, que impulsan la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, lo que garantiza también un mejor medioambiente para nuestra gente, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).

2 junio, 2025