Declaran veda de jaibas en el litoral del Caribe

Para contribuir al racional aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos (pescado y mariscos), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura, implementó una veda espacio-temporal para la captura de jaibas, de la familia Portunidae con una talla menor de siete centímetros, que se encuentren ovadas.

La veda se aplica en todos los tipos de pesquería y tendrá una vigencia de 5 años, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2030.

La veda se establece en las áreas geográficas de las bahías de Amatique, Santo Tomás de Castilla, la Graciosa, y Santa Isabel, en la desembocadura de Río Dulce, río Sarstún, Canal Inglés, zona marítima expuesta de Punta de Manabique, Mar Caribe, Bajo de Motagua y la desembocadura del río Motagua, en el Litoral Atlántico.

La veda se realiza con el fin de proteger los recursos pesqueros y preservar el medio ambiente. Esta medida forma parte de los objetivos estratégicos del MAGA, que impulsan la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, lo que garantiza un mejor medio ambiente para nuestra gente. Porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).

30 mayo, 2025