Lucha contra el Gusano Barrenador implica un esfuerzo regional

Las acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), toman fuerza con la implementación de los centros de atención en diferentes puntos del país, así como la continuación de diversas estrategias para contener su avance.

El desafío que representa esta plaga para la región es continuo, por lo que es imperativo reforzar las medidas de contención y prevención. Este gusano afecta a todas las especies de sangre caliente, no solo al ganado vacuno, bovino, sino también a animales domésticos, aves y fauna silvestre.

Este esfuerzo para erradicar el GBG debe ser colectivo, por lo que la participación de la población es vital para atender a los animales afectados. Por lo que se hace un llamado, tanto a productores como dueños de mascotas, para que los revisen constantemente y reporten si hay sospechas de gusaneras. También observar otros comportamientos ya que se ha reportado que el gusano ha ingresado a animales por medio de la cavidad ocular.

Los centros de atención de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) se encuentran en: la sede central de la UBA ubicada en la 7ª avenida 13-21, zona 9 capitalina, el anexo de la UBA ubicado en la zona 13 de la ciudad capital y el anexo del departamento de Zacapa.

Otra de las acciones para contener al GBG es la liberación de moscas estériles para evitar su reproducción, por lo que se buscan alianzas con países como México y Estados Unidos para implementar plantas de producción de dichos insectos para aumentar la población y disminuir su proliferación (NG/ea).

29 mayo, 2025