Del 12 al 14 de marzo de 2025 se llevará a cabo el registro de pescadores artesanales en aldea Las Lisas, Chiquimulilla, Santa Rosa, en las instalaciones de la cooperativa Solimar. Esta actividad es impulsada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio de la Dirección de Normatividad de Pesca y Acuicultura (DIPESCA).
Como parte del proceso, a los pescadores que deseen participar les será tomada una fotografía y se les entregará una constancia de registro. Es importante que los beneficiados tomen en cuenta que el referido documento no es un permiso o licencia para la pesca.
Dicho registro es totalmente gratuito, y se realizará desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. El fin principal es visibilizar al sector pesquero como una actividad económica relevante en zonas costeras. Por ello es importante contar con la actualización de datos e identificar a los pescadores artesanales.
El MAGA, por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), trabaja para lograr el acercamiento oportuno con quienes se dedican a la actividad de pesca artesanal y conocer de primera mano sus necesidades.
Durante las jornadas del 2024, efectuadas entre el 5 de junio y el 30 de noviembre, se registraron 1269 pescadoras y pescadores, entre estos artesanales y de subsistencia.
La actividad en mención forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, para nuestra gente, porque el pueblo digno es primero. (EJ/jy)