Sistema financiero digital innovará procesos de caficultores

El empoderamiento administrativo financiero es importante para que los grupos organizados de productores, puedan adaptarse a las nuevas tecnologías que les permitan ser competitivos en los mercados del mundo globalizado. En este marco, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación realiza diversas acciones.

Una de ellas fue la capacitación efectuada a técnicos y profesionales de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO), del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), relativa a la herramienta Kobo Toolbox, la cual ayuda a gestionar, automatizar y mejorar procesos que permiten desarrollar estrategias para un modelo de negocios.

Dicha actividad tuvo como objetivos actualizar conocimientos de técnicas y prácticas agrícolas modernas, desarrollar habilidades en comercialización de productos agrícolas y fortalecer capacidades en la gestión empresarial rural.

Estas herramientas de capacitación a los participantes permitirá adaptarlos a las necesidades situacionales de las organizaciones que participan en el proyecto CAFEPROCO y posteriormente socializar dichos conocimientos con las y los productores de café.

Con esta capacitación se fortalece la promoción de cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales, una labor clave que el MAGA implementa como parte de su objetivo estratégico número tres, teniendo como base que el pueblo digno es primero (NG/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
15 abril, 2025