Esta semana se espera una ola de calor, la cual pone en vulnerabilidad a varios cultivos, por lo que se monitorean 96 municipios en 13 departamentos, de acuerdo con el análisis agrometeorológico que ha realizado el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Centro de Información Estratégica Agropecuaria.
Según el análisis agrometeorológico realizado por la Dirección Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), con base en los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), los departamentos que podrían registrar altas temperaturas son: Petén, Escuintla, Santa Rosa, Suchitepéquez, Jutiapa y San Marcos, en los que cultivan pastos, caña de azúcar, banano, hule y café.
Se recomienda a las y los agricultores no realizar las labores de campo entre las 10 a las 16 horas, para evitar la exposición del sol. Además, hay que evitar las quemas agrícolas debido a la ola de calor que se pronostica para esta semana.
Para el sector pecuario se recomienda resguardar a los animales jóvenes o recién nacidos, especialmente en el altiplano central, en donde el frío nocturno podría causar estrés térmico. Además, procurar que el ganado permanezca en sombra natural o artificial durante las horas más calurosas del día.
También se esperan lluvias en sectores específicos de los municipios de Morales y Los Amates, en Izabal, así como en Gualán y la Unión, Zacapa.
El análisis agroclimático forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, para nuestra gente, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).