Con los 3825 animales inspeccionados en la décima semana epidemiológica, suman 52 mil 289 los que se han revisado por control y prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), desde que se declaró la emergencia el año pasado.
De los inspeccionados durante la última semana epidemiológica, comprendida entre el 2 y el 8 de marzo, 1262 fueron revisados en el puesto de control de Modesto Méndez y 2563 en los puestos de Izabal. Todo ello forma parte de las acciones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), para combatir al GBG.
También se han curado las heridas de 21 mil 464 animales. Usualmente las heridas corresponden a lesiones en oreja, por descorne, marcaje, raspones en patas y lomo. Además de las mencionadas, se hacen curaciones en ombligos en animales recién nacidos.
El informe de control de la décima semana epidemiológica, registra un total de 257 casos acumulados y 46 nuevos casos, los cuales se mantienen atención y tratamiento veterinario.
Los casos nuevos se detectaron en los departamentos de Alta Verapaz, Chimaltenango, El Progreso, Escuintla, Izabal, Jutiapa, Petén, San Marcos, Santa Rosa, Suchitepéquez y Zacapa.
Se refuerzan los controles de movilización en las zonas de mayor riesgo identificadas, para revisar minuciosamente a los animales. También se trabaja en reforzar las campañas de educación y divulgación sanitaria en todo el territorio nacional.
El MAGA reafirma su compromiso y mantiene las acciones de prevención, como los puestos de control y vigilancia, ubicados en puntos estratégicos. Si usted tiene información acerca de algún caso sospechoso de GBG, comuníquese al WhatsApp del MAGA 3570-7727, para recibir apoyo presencial de los profesionales y la atención respectiva para cada caso (EJ/ea).
Ver esta publicación en Instagram