Con el propósito de documentar las experiencias de las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA) regionales, en el marco de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA) se elabora un instrumento sistematizado que incluya dichas experiencias y sirva como una herramienta para la toma de decisiones informadas en torno a la gestión climática.
Este documento recopila, analiza y visibiliza las experiencias compartidas por los países de América Latina y el Caribe, a partir del ciclo de un ciclo de webinares realizados en 2024. Su elaboración está a cargo de la Dirección Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Las reuniones virtuales permitieron generar un valioso espacio de intercambio técnico e institucional, con diferentes enfoques metodológicos, herramientas de pronóstico y estrategias de comunicación climática. Todo ello forma parte de las actividades desarrolladas durante la presidencia pro tempore de Guatemala dentro del mecanismo de PLACA.
Una vez terminado, el documento de sistematización estará disponible en línea para su consulta pública y fácil acceso para cualquier persona interesada.
El instrumento se trabaja con el apoyo de la secretaria de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Alianza Bioversity-CIAT y el Grupo de Trabajo Temático en Investigación.
El MAGA, por medio de la Unidad de Cambio Climático (UCC), el Centro de Información Estratégica Agropecuario (CIEA), la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER) y DIGEGR, lidera la implementación de las MTA, con el apoyo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
¡Porque el pueblo digno es primero! (EJ/ea).
Ver esta publicación en Instagram