Se da impulso a la educación alimentaria y a los huertos escolares en El Progreso

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), se realizó una sesión educativa relativa a la alimentación saludable en la adolescencia y los beneficios de los huertos escolares, como parte de las acciones para promover la agricultura familiar campesina entre los jóvenes.

La actividad estuvo dirigida a estudiantes de primero básico del colegio Cristiano Berea, ubicado en la aldea Estancia de la Virgen, municipio de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso.


Durante la jornada, ingeniero Wilmer Flores y la nutricionista Janette Salazar, profesionales de la DAPCA, junto con educadoras del hogar de la sede departamental, impartieron una charla relativa a la planificación de huertos pedagógicos y el cultivo de hortalizas de clima cálido. Con ello se fomenta la enseñanza práctica en la producción de alimentos y el autoconsumo.

Cabe destacar que, en años anteriores, este establecimiento implementó un huerto escolar pedagógico y el VISAN les brindó la asistencia técnica para su mantenimiento. El cultivo se desarrolla principalmente durante la época de lluvias, debido a las sequías que afectan la región en verano.

Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso de fortalecer la agricultura familiar campesina desde la educación, impulsando la seguridad alimentaria, la producción local y la adopción de hábitos saludables en las nuevas generaciones.

Esta acción forma parte del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, en el objetivo uno, que busca incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
6 febrero, 2025