Se completó la validación del Mapa de Cobertura Vegetal

La actualización del mapa nacional de cultivos, la cuarta versión desde 1972 con información histórica reconstruida hasta el año 2000, fue concluida en 2024. La validación del mapa incluyó la participación de unos 3500 técnicos y expertos a nivel nacional.

Además, se añadieron nuevos cultivos gracias a una alianza con el sector privado, enriqueciendo las categorías existentes. Esta versión modernizada con tecnología, se presenta como una herramienta clave para el análisis en 2025.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), completó con éxito la validación del mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra en los 22 departamentos de Guatemala, a escala 1:50,000.

El mapa actualizado, disponible para 2025, será clave para la toma de decisiones acerca del uso del suelo, apoyando la sostenibilidad agrícola y ambiental, el monitoreo de cultivos, la identificación de áreas degradadas y la protección de los recursos naturales.

La actualización tuvo como objetivo fundamental generar datos que respalden la sostenibilidad agrícola y ambiental, impulsando acciones para el monitoreo de la expansión de cultivos, la identificación de áreas degradadas y la implementación de medidas orientadas a la restauración y protección de los recursos naturales (YL/ea).

 

                   ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemalaA través de la #DIGEGR, ser realizó el proceso de validación del mapa de determinación de cobertura vegetal y uso de la tierra. #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
27 diciembre, 2024