Resultados superan metas proyectadas en ganadería sostenible

Importantes avances se registran en la implementación del Modelo de Ganadería sin Deforestación y de Bajas Emisiones en el departamento de Petén, pues se superaron en un 20.8%las metas proyectadas para el primer semestre del año. Estos logros fortalecen el camino hacia una ganadería más sostenible, resiliente y respetuosa con el medio ambiente.

En una reunión técnica facilitada por Swisscontact, el equipo técnico y profesional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) presentó los resultados obtenidos en las zonas sur, norte y centro del departamento. Uno de los puntos relevantes fue informar que la meta inicial era identificar a 120 productores, y hasta la fecha se han incorporado 145.

Este logro también muestra que la con mayor número de fincas integradas al modelo, es mayor la extensión territorial alcanzada, lo que refleja el interés y compromiso de los ganaderos.

Entre los principales avances destacan la elaboración de planes de finca personalizados, la digitalización de procesos en campo y la identificación de nuevos usuarios, lo que mejora la planificación y la toma de decisiones.

La siguiente fase contempla la implementación de tecnologías como sistemas silvopastoriles, bancos mixtos de forraje y repotrerización, que permitirán consolidar los principios del modelo en las nuevas fincas.

Con este esfuerzo, el MAGA reafirma su compromiso con los pequeños, medianos y grandes productores del país, impulsando una ganadería alineada con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo ambiental de Guatemala. Porque el pueblo digno es primero (ER/YL/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
19 junio, 2025