Por lluvias y saturación de suelos se monitorean 71 municipios

Se mantiene el monitoreo de 13 departamentos y 71 municipios del país debido a las lluvias y la saturación del suelo, de acuerdo con el análisis agrometeorológico correspondiente a la semana del 23 al 27 de junio de 2025, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Esta vigilancia se realiza con base en el pronóstico emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). Para esta semana se prevén lluvias en zonas que presentan acumulación de agua como la Franja Transversal del Norte, la región del Caribe y algunos sectores de la Boca Costa. En estas, los suelos muestran altos niveles de humedad, lo cual aumenta el riesgo de encharcamiento, escorrentía excesiva y ello afecta los cultivos.

La Dirección de Información Geográfica Estratégica y Gestión de Riesgo (DIGEGR), por medio del Mapa de Cobertura Vegetal, monitorea los departamentos de Izabal, Petén, Alta Verapaz, Quiché y San Marcos, en dónde hay cultivos de granos básicos, pastos, palma de aceite, café, cardamomo, caña de azúcar, banano, plátano, melón, hule, piña, hortalizas.

El Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) recomienda al sector agrícola evitar establecer cultivos en áreas susceptibles y vulnerables a las inundaciones. Además, la preparación del suelo previo a la siembra, evitando la quema e incorporando rastrojos al terreno.

Es importante la implementación de planes nutricionales a los cultivos para un mejor desarrollo, así como monitoreos constantes para detectar de forma temprana plagas y enfermedades. También es importante limpiar los drenajes y hacer prácticas de conservación de suelo en zonas bajas para evitar inundaciones.

 

Para el sector pecuario, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), recomienda garantizar la calidad del agua y el alimento de los animales (cubrir comederos, bebederos y limpieza constante), por la contaminación que se puede presentar en las fuentes de agua y pérdidas de pasturas y forrajes.

La buena salud de los animales se logra con un programa de desparasitación interna (gastrointestinal) y externa (ácaros, piojos, garrapatas), así como tener al día el esquema de vacunación. No olvidar curar las heridas de sus animales y vigilar las pezuñas para evitar infestación por Gusano Barrenador. En caso detecte gusaneras en su hato, repórtelo al +502 3570-7727.

¡El pueblo digno es primero! (EJ/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
24 junio, 2025