En el marco del diplomado relativo al Cambio Climático, que se impartió a personal de la Sede Departamental de Sacatepéquez, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se realizó una gira de campo en la aldea Las Canoguitas, Nueva Concepción, Escuintla, para observar proyectos que aplican la agricultura circular.
Dicha práctica consiste en modelos de producción que utilizan productos y subproductos en un sistema sostenible. El taller se impartió con el apoyo del Instituto Privado de Investigación sobre el Cambio Climático.
En el proceso de formación participaron extensionistas de Desarrollo Agropecuario y de Agricultura Familiar del referido departamento. Más allá del intercambio de experiencias, los asistentes también tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos en temas relativos a la organización de productores, selección de beneficiarios, entre otros lineamientos que serán de impacto para las familias vulnerables de Sacatepéquez.
El personal que participó por tres meses en el diplomado, realiza un rol de agentes articuladores del desarrollo rural, por ello promover la adaptación al cambio climático es fundamental para mejorar los sistemas productivos locales.
Este tipo de actividades forman parte de lo establecido en los objetivos estratégicos del MAGA: impulsar la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, lo que garantiza también un mejor medioambiente para nuestra gente, porque el pueblo digno es primero (JY/ea).