El Gusano Barrenador del Ganado (GBG) es una parasitosis que afecta a las mascotas de forma severa, pues los animales de sangre caliente, incluido el ser humano, pueden contraer esta infestación a través de heridas abiertas donde las moscas depositan sus huevos.
Por ello es indispensable revisar continuamente a las mascotas y asegurarse que no tengan heridas. Además, seguir las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Sanidad Animal.
Lo más importante al revisar a su mascota y encontrar que tiene alguna herida, debe limpiarla, desinfectarla y curarla adecuadamente con productos veterinarios de efecto insecticida. Estas revisiones deben ser periódicas y hay que prestar atención en áreas como las orejas, el abdomen y entre los dedos de las patas.
Bañe regularmente a sus mascotas para mantener una piel saludable y libre de parásitos. Utilice jabón y champús especiales para mascotas, de acuerdo con las recomendaciones indicadas por su médico veterinario. La prevención es clave para evitar la propagación del GBG, que es una de las mayores amenazas para la salud animal en zonas tropicales y subtropicales.
Según el reporte semanal, durante la semana epidemiológica 24, comprendida entre el 9 al 13 de junio de 2025, se registran 1221 casos acumulados, de los cuales 104 casos son nuevos. De los casos acumulados 746 son bovinos, 273 son caninos, 66 porcino, y 65 equinos.
El MAGA por medio del VISAR y la Dirección de Sanidad Animal, realizan acciones para evitar la propagación del GBG en el país. Mantener a los animales libres de dolor, lesión y enfermedad, son parte de las condiciones básicas que indica el artículo 14 de la Ley de Protección y Bienestar (EJ/ea).
Ver esta publicación en Instagram