Diversificación Productiva y Aplicación

NOMBRE DEL MAPA: Diversificación Productiva y Aplicación.
Concepto: Determinación general de áreas aptas para cultivos, incluye Software.
Formato Shape en Arc View en un CD.
Contenido: tabla con datos relacionados a nombre común del cultivo, nombre científico, tipo de cultivo, elevación, temperatura, precipitación, textura, profundidad, drenaje, ph.
Cualquier consulta dirigirse a la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos -DIGEGR- Tel: 2413-7370 / E-mail infogeograficamaga@gmail.com
Cuencas Hidrográficas de Guatemala

NOMBRE DEL MAPA: Cuencas Hidrográficas de Guatemala.
Concepto: cuencas Hidrográficas de Guatemala, los análisis realizados son para las 38 cuencas generales ( versión proyectos Arc View).
Se presenta en Formato Shape en Arc View y en JPG, en CD.
Contenido: Generalidades sobre las cuencas hidrográficas de la República de Guatemala, Cuencas hidrográficas a nivel nacional, cobertura vegetal y uso de la tierra, capacidad y uso de la tierra, fisiografía y geomorfología, series de suelos, precipitación y temperatura promedio anual, cobertura forestal, intensidad de uso de la tierra, sequía a nivel nacional, amenaza pro inundaciones, TODOS LOS TEMAS ESTAN ENFOCADOS A LAS CUENCAS POR DEPARTAMENTO.
Cualquier consulta dirigirse a la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos -DIGEGR- Tel: 2413-7370 / E-mail infogeograficamaga@gmail.com
Atlas temático de la República de Guatemala
NOMBRE DEL MAPA: Atlas temático de la República de Guatemala.
Concepto: Los análisis realizados se encuentran a nivel departamental, incluye 9 temas y cortes departamentales, se encuentra disponible en formato Shape en Arc View y en JPG, en CD.
Contenido:
- Mapa1: Mapa de Cuencas Hidrográficas: Cuencas por departamento 1, cuencas por departamento 2, Descripción
- Mapa 2: Mapa de pendientes agrupadas según la metodología de USDA, pendientes por departamento, descripción
- Mapa 3: Mapa de precipitación promedio anual por departamento, Descripción.
- Mapa 4: Mapa de temperatura promedio anual: por departamento y descripción
- Mapa 5: Mapa de Evapotranspiración Promedio Anual: por departamento y descripción
- Mapa 6: Mapa Geológico: por departamento (cuantificación de la superficie en hectáreas según tipo de roca),
- Mapa 7: Mapa Fisiográfico-Geomorfológico: por departamento ( Cuantificación de la superficie en hectáreas de la categoría Gran Paisaje ), descripción
- Mapa 8: Mapa de Clasificación de Reconocimiento de los Suelos: por departamento, Descripción
- Mapa 9: Mapa de Clasificación Taxonomía de Suelos, primera Aproximación: por departamento, Descripción
- Mapa 10: Mapa por cobertura Vegetal y Uso de la Tierra: por departamento, descripción
- Mapa 11: Mapa de capacidad de uso de la tierra metodología USDA por departamento, descripción
- Mapa 12: Mapa de Intensidad de Uso de la Tierra, por departamento, descripción
- Mapa 13: Mapa de Zonas de vida de Holdrige: Zonas de Vida por departamento y descripción
- Mapa 14: Mapa de Areas Protegidas por departamento, Descripción
- Mapa 15: Mapa de Población año 2,000 por departamento según INE, Cuantificación de Población por Departamento y Municipio
- Mapa 16: Mapa de Densidad de Población año 2000 por Departamento según INE: Departamento y Municipio
- Mapa 17; Mapa de Población Proyectada al año 2,020 por Departamento y Municipio, según INE
- Mapa 18: Densidad de Población proyectada al año 2,020 por Departamento y Municipio
- Mapa 19: Mapa de PEA al año 1994 según INE, por departamento y municipio
TEMAS SOCIALES
- Mapa 20: Mapa de Tasa de Natalidad año 2000 según MSPAS
- Mapa 21: Mapa de tasa de Mortalidad General año 2,000 según MSPAS
- Mapa 22: Mapa de principales causas de Mortalidad año 2,000 según MSPAS
OTROS TEMAS
- Producción de Maiz
- Producción Frijol
- Producción arroz
- Producción Sorgo
- Producción Ganado Bovino
- Producción Maiz Blanco
- Producción Maíz Amarillo
TEMAS AMENAZAS NATURALES
- Amenaza por Sequía
- Mapa de regiones amenazadas por heladas
- Mapa de amenaza por inundación
- Mapa de zonas de red vial amenazadas por deslizamientos
- Mapas de Series de Vulnerabilidad
- Mapa de desnutrición Crónica
- Mapa de Extrema Pobreza según SEGEPLAN
- Extrema Pobreza por Departamentos
- Mapa de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria
Cualquier consulta dirigirse a la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos -DIGEGR- Tel: 2413-7370 / E-mail infogeograficamaga@gmail.com
Nota : si lo quiere en arc wiev traer un dvd
Diversificación Productiva y Aplicación

NOMBRE DEL MAPA: Clasificación de Municipios para el desarrollo de obras viales prioritarias.
Concepto: Los análisis realizados se encuentran a nivel municipal los archivos están en proyectos de Arc View, disponible también en documento en Acrobat.
Contenido:
- Antecedentes, Objetivo y Método Utilizado.
- Componentes y Variables del Análisis: Componente Productivo: Producción agrícola, Pecuaria, Forestal del bosque natural, Producción forestal en plantaciones; Componente Turístico: Variable patrimonio escénico, variable cuerpos de agua, variable sitios arqueológicos; Componente Vial.
- Obtención de los Mapas consolidados de producción y turístico.
- Obtención del Mapa final y clasificación de Municipios: mapa combinado de producción y turismo, mapa de municipios prioritarios, mapa nacional de obras y los cortes departamentales, ejes transversales, la necesidad de las conexiones entre regiones.
Cualquier consulta dirigirse a la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos -DIGEGR- Tel: 2413-7370 / E-mail infogeograficamaga@gmail.com
Cartografía y análisis de la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria en Guatemala

NOMBRE DEL MAPA: Cartografía y análisis de la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria en Guatemala.
Concepto: Los análisis realizados se encuentran a nivel municipal, Esta disponible en Formato ARC View y en Documento Acrobat en digital.
Contenido:
- Marco Conceptual y Método Utilizado.
- Análisis de las Amenazas Climáticas: amenaza por sequía, por heladas,, por inundaciones, integración del índice de amenazas climáticas.
- Análisis de la Situación Alimentaria Déficit de disponibilidad de alimentos, acceso a alimentos, utilización de alimentos, Integración del índice de situación alimentaria.
- Determinación de la Vulnerabilidad: Integración del índice de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria, Resultados y discusión.
- Conclusiones del estudio.
Cualquier consulta dirigirse a la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos -DIGEGR- Tel: 2413-7370 / E-mail infogeograficamaga@gmail.com
Mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra

NOMBRE DEL MAPA: Mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra.
Concepto: Cobertura y uso de la tierra, a una escala 1:50,000, incluye 5 cultivos perennes.
Contenido:
- Mapa en JPG
- Memoria técnica y descripción de resultados
- Métodos utilizados procesamiento de imágenes, clasificación de imágenes.
Descripción del Mapa: Agricultura Anual, Perenne, Semiperenne, Bosque Natural
Anexos:
- Leyenda del Mapa de cobertura Vegetal y uso de la tierra.
- Información de cobertura vegetal y uso de la tierra por departamento y municipio.
- Tablas de error estadístico para muestreo de campo y mapa final.
- Informe general de los talleres de consulta y listado de participación.
- Manual para técnicos de Campo.