La agricultura familiar promueve hábitos saludables

Con el objetivo de que las familias rurales mejoren su alimentación, produzcan sus propios alimentos y, eventualmente, generen ingresos a partir de la venta de sus excedentes, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desarrolló una jornada de educación alimentaria y nutricional en el municipio de Granados, Baja Verapaz.

La actividad tuvo lugar en la comunidad Llano Grande, de los caseríos El Colmenar y Casas Viejas, la que estuvo dirigida a los miembros de cuatro grupos del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER). Contó con el acompañamiento técnico de una nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, quien facilitó contenidos prácticos y adaptados a la realidad local.

Durante la jornada se expusieron temas fundamentales como la agricultura familiar con enfoque nutricional, los cuatro pilares de la seguridad alimentaria y nutricional, además de la importancia de los micro y macronutrientes: qué son, cuáles son sus fuentes y cómo contribuyen al bienestar del cuerpo. También se resaltó el consumo adecuado de agua como parte esencial de una vida saludable y se resaltó que no se deben consumir productos altos en azúcares y grasas.

Estas acciones forman parte del compromiso del MAGA para fortalecer los conocimientos y capacidades de las familias rurales, promoviendo prácticas sostenibles que les permitan mejorar su dieta, cuidar su salud y generar oportunidades de desarrollo económico desde sus propios hogares, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
24 junio, 2025