Impulsarán prácticas de agricultura regenerativa en Chiquimula y Zacapa

Familias que se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria, que viven en los municipios de Jocotán y San Juan Ermita, del departamento de Chiquimula, junto con algunas del municipio de Cabañas, Zacapa, serán apoyadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) con prácticas de agricultura regenerativa, como parte del proyecto denominado DIGIXIM.

Este consiste en una plataforma creada para optimizar la gestión de excedentes alimentarios, facilitando la donación, el intercambio y la venta de alimentos a bajo costo.

Dicha iniciativa es apoyada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la cual tendrá una duración de dos años y beneficiará entre 30 y 40 familias por comunidad.

Durante el lanzamiento del proyecto en Chiquimula, se indicó que el MAGA en cooperación con la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) y el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landivar, se encargarán de ubicar a los grupos familiares, instruirlos y apoyarlos en el tema de agricultura regenerativa.

El referido enfoque de la agricultura tiene como objetivo renovar y mejorar la salud del suelo y los ecosistemas, imitando los procesos naturales para restaurar la fertilidad de la tierra, aumentar la biodiversidad y promover un equilibrio ecológico.

Dentro de las técnicas a utilizar se puede mencionar el uso de cultivos de cobertura, la rotación de cultivos, incorporación de compost y residuos orgánicos. La base es crear sistemas agrícolas sostenibles y resilientes que contribuyan al bienestar de las familias (JY/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
28 mayo, 2025