La creación de huertos familiares y comunitarios en varios municipios, la capacitación y asistencia técnica en emprendimiento para mujeres rurales y el acceso a semillas mejoradas para pequeños productores, son algunas de las acciones que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsa para el desarrollo de Sacatepéquez.
Entre los beneficios que se alcanzan con dichas intervenciones están el fortalecimiento de la economía familiar y la seguridad alimentaria. En lo que va del año, se estima que 1022 mujeres han sido empoderadas y beneficiadas con formaciones y acompañamiento técnico, así como integradas a programas que les permiten generar ingresos.
También se apoya la formalización legal de asociaciones de mujeres productoras y se facilita el acceso a insumos agrícolas, como fertilizantes y semillas de hortalizas y plantas nativas, beneficiando a miles de agricultores en el departamento.
La colaboración interinstitucional ha sido fundamental para el éxito de estos proyectos, involucrando a instituciones como el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), el Departamento de Apoyo a la Producción de Alimentos (DAPA) y otras dependencias. Estos esfuerzos conjuntos fortalecen las capacidades productivas y resilientes de las comunidades rurales de Sacatepéquez.
En síntesis, las acciones implementadas por el MAGA en Sacatepéquez han tenido un impacto positivo en las comunidades rurales, especialmente en el empoderamiento de las mujeres y el acceso a oportunidades productivas y de mercado (JY/ea).
Ver esta publicación en Instagram