Hay que recolectar la miel protegiendo a las abejas

“La recolección de la miel en los apiarios, requiere de un proceso higiénico, adecuado y amigable con las abejas, para evitar la mortandad de estas a la hora de la cosecha”, explica Sergio Solares, un productor de Santa Rosa y beneficiario de los programas del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA).

En sus apiarios, Solares trabaja con dos tipos de abejas que le brindan dos clases de miel. La primera, la tradicional y más comercial, proviene de las abejas con aguijón (Apis melífera). La segunda clase es de las abejas que no tiene aguijón (abeja Maya o Melipona), abeja oriunda de esta tierra que produce una miel más clara, menos comercial y de la que no hay producción en todos los meses.

“El bienestar las abejas es la parte más importante, cada una produce miel, poliniza los diferentes cultivos del campo y nos permite tener alimento en nuestros hogares. Esto nos compromete al cuidado de las abejas y la vez cuidamos el medio ambiente”, afirma el productor.

Solares agradece el apoyo que brinda el MAGA, pues le ha brindado insumos como trajes especiales para la apicultura y alimento para las abejas. “Con ello producimos y recolectamos más miel, la cual comercializamos y esto ayuda a la economía del hogar” aseguró.

El MAGA cumple así con los compromisos de los lineamientos estratégicos del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, específicamente en el objetivo dos: facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción. Porque el pueblo digno es primero (JG/ea).

@magaguatemala

La FeriaDelAgricultor beneficia a las y los productores quienes ofrecen variedad de frutas y verduras a precios accesibles. #ElPuebloDignoEsPrimero @guatemalagob @scspr_gt

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
15 abril, 2025