Fortalecen la producción de miel en Sololá

El seguimiento, con capacitaciones e insumos a productoras y productores de miel, es importante para garantizar la calidad del producto, fortalecer la apicultura y mejorar la comercialización. Bajo esa premisa, se brindó asistencia técnica a 24 apicultoras y apicultores de la Asociación de Desarrollo Integral Apícola la Miel, de la aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, Sololá.

Esta capacitación forma parte del proceso de fortalecimiento productivo comercial que ofrece el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. En ella se brindó apoyo para fortalecer los conocimientos en el proceso de almacenamiento de miel. Ello favorece la calidad del producto, porque evita la contaminación, reduce el riesgo de fermentación y deterioro de la miel, con lo cual se asegura su sabor, aroma y contenido nutricional.


Al aplicar las Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura (BPA Y BPM), se contribuye a una conservación adecuada del producto, lo cual incide en ofrecer mejor calidad y aumentar su valor en el mercado.

La Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO), del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), aprovechó el taller para entregar toneles y canecas para el almacenamiento de miel. También se les habló de cómo se integra a productoras y productores a cadenas de valor, con lo cual sabrán como incorporarse a nuevos mercados.

Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales, son labores claves que el MAGA trabaja como parte de su objetivo estratégico número tres, teniendo como base que el pueblo digno es primero (NG/ea).

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
5 marzo, 2025