Miles de familias rurales transforman sus comunidades por medio del trabajo organizado y solidario. En Nueva Concepción, Escuintla, 1413 familias elaboraron aboneras para fortalecer su producción agrícola, mientras que, en Masagua, fueron 1316 las que construyeron gallineros que contribuirán a mejorar su alimentación y economía familiar.
En tanto que, en Zacapa, 4223 sembraron árboles para reforestar su territorio y cuidar el medio ambiente. Todas estas 6952 familias son parte del programa Alimentos por Acciones (APA), por lo cual su esfuerzo colectivo no pasa desapercibido.
Como incentivo y reconocimiento a su trabajo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del APA, inició la entrega de raciones alimentarias a las familias organizadas, la cual finalizará el 15 de abril, debido al volumen de atención.
Cada ración entregada incluye arroz, maíz, frijol negro, aceite vegetal, sal yodada, hojuelas de avena, azúcar y una mezcla fortificada de harina de maíz y soya, lo que garantiza un aporte nutricional adecuado para las familias beneficiadas.
Para que los proyectos sean eligibles al APA, las familias se organizan desde sus comunidades, formulan su propuesta y la presentan ante los Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODE) de su localidad.
Cada proyecto es evaluado por el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), a través del Departamento de Alimentos por Acciones, que verifica en campo el cumplimiento de los requisitos.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con las comunidades rurales, promoviendo sistemas sostenibles de producción con valor nutricional y reduciendo el riesgo de inseguridad alimentaria.
¡El pueblo digno es primero! (VA/ea).
Ver esta publicación en Instagram