El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reafirma su compromiso de apoyar a las familias más vulnerables y fortalecer la seguridad alimentaria en el país, porque el pueblo digno es primero.
El 13 de enero inició la entrega de raciones de alimentos a familias en situación de inseguridad alimentaria, beneficiando a 7434 familias de La Unión, Zacapa. Además, en Santa Bárbara, Suchitepéquez, fueron 1910 familias que la recibieron y en Ayutla, San Marcos, la dotación fue para 1077 raciones.
En San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán, las entregas alcanzarán a 1921 familias, y en Santa Lucía la Reforma a 4521 familias, con igual número de raciones. Cabe resaltar que este último municipio es parte de la estrategia intersectorial Mano a Mano, que busca abordar de manera integral las necesidades de las comunidades rurales.
Cada familia recibe una ración que incluye: arroz, frijol, aceite vegetal, maíz en grano o harina de maíz nixtamalizada, hojuelas de avena, azúcar, harina de maíz y soya, y sal yodada, con el fin de garantizar una nutrición adecuada.
El personal de la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional (DAAN), del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), lidera las entregas asegurando un proceso eficiente y puntual. La distribución se realiza en respuesta a las solicitudes presentadas por las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) de cada departamento.
Además de la distribución, se han tenido recepciones simultáneas de alimentos para continuar el apoyo a familias vulnerables. Desde el 12 de enero, las recepciones de alimentos comenzaron en San Miguel Sigüilá, Quetzaltenango, en donde se beneficiará a 1766 familias. De acuerdo con la programación, las entregas comenzarán el 17 de febrero.
En Jalapa cabecera, la recepción inició el 13 de febrero y las entregas de alimentos a las familias beneficiarias comenzarán el 17 de febrero, para un total de 6318 familias.
Garantizar la disponibilidad de alimentos y el acceso oportuno a una alimentación adecuada es una prioridad para el MAGA, contribuyendo así a mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias guatemaltecas (VA/ea).
¡Síganos también en TikTok!
@magaguatemala¡Descubra cuáles son algunas de las características de la nueva variedad de maíz ICTA Altiplano! ¡El pueblo digno es primero!